Como bien sabemos, el Spam puede resultar no sólo molesto, sino muy peligroso. Muchos spammers dedican horas y horas a perfeccionar su técnica para obtener datos y dineros ajenos a través del envío de e-mail masivo.
La finalidad del correo basura es la de hacer daño. Atento a esta situación, la mayoría de las empresas dedicadas a la seguridad informática han desarrollado aplicaciones dedicadas exclusivamente a evitar el impacto negativo que el Spam tiene sobre la vida de los usuarios. En este sentido, los programas denominados Antispam son los mejores aliados para optimizarla utilización segura de la casilla de correo.
En este marco, el filtro Antispam debe estar equipado con la tecnología necesaria para que diferenciar y discernir los correos realmente deseados de aquellos que no representan el creciente Spam.
Desde hardwareantivirus.com estamos convencidos que existen muchas herramientas con las condiciones necesarias para evitar pasar malos momentos a causa del Spam. Estas aplicaciones, algunas gratis otras no, son desarrolladas por las mejores compañías que destinan sus mejores recursos para afinar su puntería y hacer que cada correo llegue a su destino sin interferencias de ningún tipo.
Poco a poco, programas como Outlook y Thunderbird, o proveedores de cuentas gratuitas como GMail o Hotmail, van incorporando nuevos filtros antispam a fin de “librar” a los usuarios de estos mensajes basura, pero muchas veces no son 100% efectivos.
Es por ello que te recomendamos descargar, tanto ESET, AVAST!, KASPERSKY, AVIRA, BIT-DEFENDER, como la mayoría de los programas antispam que pueden encontrarse en hardwareantivirus.com, poseen los mejores filtros de email necesarios para obtener una solución efectiva contra el correo indeseado.
¿Qué es un servicio de Antispam?
Hay cuatro categorías de técnicas antispam: las que exigen la participación de seres humanos, las que requieren la intervención automática por los administradores, las automatizadas por los remitentes de correo electrónico y las empleadas por los investigadores y los funcionarios de los organismos de represión.
Los usuarios tienden a ignorar el spam sin utilizar ningún medio para detenerlo, por la simple razón de que quieren recibir todos los correos electrónicos, ya sean «buenos» o «malos», para poder estar seguros de no perder (o hacer que sus correos electrónicos sean bloqueados) ninguno de los correos que normalmente se consideran «buenos». Esta capacidad de diferenciar entre el correo electrónico bueno y el malo es la base de los programas o sistemas antispam. Si bien algunos sistemas permiten a los usuarios finales tener cierto control sobre este equilibrio, la mayoría de las técnicas tienden a tener errores donde la basura termina, por ejemplo, hay antispams cuya técnica consiste en perder una gran cantidad de basura para reducir el número de correos electrónicos legítimos.