7 tipos de virus informáticos

Cuando se trata de seguridad informática, el virus es la principal amenaza. Puede destruir un solo programa o todo el sistema informático en su lugar. Hoy en día, hay una gran variedad de tipos de virus informáticos. De hecho, el 57% de las amenazas que afectan a la seguridad de las computadoras y los sistemas son virus.

El primer virus se creó en los años 70 y se llamó «Creeper». En 1981, el primer virus creado por los hackers surgió, propagándose a través de las unidades de disquete de Apple. Según el Organismo de Promoción de la Tecnología de la Información, el número de virus aumentó a 52.151 en 2004. Ahora bien, gracias a algunos programas que eliminan totalmente los virus, su número ha disminuido a aproximadamente 14.000 en 2010.

Durante estos próximos meses oiremos sobre diferentes tipos de virus informáticos con nombres como Gandcrab Ransomware, Yatron Ransomware, Trojan Glupteba, Magniber Ransomware, Thanatos Ransomware, Astaroth, Kuik Adware, Trojan Panda Banker / Zeus Panda, GoBrut o Jokeroo. Además de estos, también existe la amenaza de los troyanos, adware, gusanos y malware, entre otros.

Tipos de virus informáticos y su alcance

En la actualidad, los diferentes tipos de virus informáticos siguen estando muy extendidos, lo que afecta al rendimiento de las computadoras. Los virus también son herramientas de hackers para obtener acceso no autorizado a los sistemas y robar información confidencial.

Conocer los diferentes tipos de virus informáticos que pueden afectar a los sistemas empresariales es el primer paso para garantizar una protección eficaz.

Así, entre los más comunes están los siguientes:

  1. Virus residentes. Los virus residentes están alojados en la memoria RAM. Pueden interferir en el funcionamiento normal del sistema, causando la corrupción de archivos y programas.
  2. Virus multipartitos. Esta clase de virus se puede extender fácilmente en el sistema informático. Es altamente contagioso y realiza acciones no autorizadas en el sistema operativo, carpetas y otros programas de la computadora.
  3. Virus de acción directa. Los virus de acción directa atacan ciertos tipos de archivos, generalmente los archivos .exe y .com. El principal propósito para este virus es replicar e infectar los archivos en las carpetas.Normalmente no eliminan los archivos ni afectan al rendimiento y la velocidad del ordenador. Además, es uno de los tipos de virus informáticos que más fácilmente pueden ser eliminados por los programas antivirus.
  4. Secuestrador del navegador. Este tipo de virus infecta el navegador web, que te llevará a diferentes sitios web. De esta manera, en cada ocasión en que introduzca algún nombre de dominio en la barra de direcciones de Internet, el secuestrador del navegador abrirá varios sitios web falsos que pueden dañar su equipo. A pesar de la magnitud de los daños que puede causar este tipo de virus, en los navegadores más fiables se han incorporado funciones para bloquearlos de antemano.
  5. Virus de Web Scripting. Este virus vive en ciertos enlaces, anuncios, ubicación de imágenes, videos y diseño de sitios web. Puede llevar código malicioso en el que, al hacer clic, los virus se descargan automáticamente o dirigen al usuario a sitios web maliciosos.
  6. Macrovirus. Los virus de macro se dirigen a aplicaciones y programas que contienen macros. Estos virus pueden realizar una serie de operaciones que afectan al rendimiento del programa o el software.
  7. Virus de directorio. Este es uno de los tipos de virus informáticos más temidos, ya que cambian las rutas de los archivos. Si se ejecutan programas y software infectados con un virus de directorio, el programa de virus también se ejecuta en segundo plano. Además, puede ser difícil para el usuario localizar la aplicación o el software original una vez infectado.

Aunque estos son los tipos más comunes de virus informáticos, no son los únicos. Debemos añadir a esta lista de virus polimórficos, virus de encriptación, virus que infectan archivos o programas ejecutables, virus no residentes que se replican a través de módulos, virus de relleno espacial, virus FAT o virus de red.

Para evitar que cualquiera de estos tipos de virus informáticos afecte a las computadoras y los sistemas, es importante mantenerse al día con las últimas amenazas a la seguridad, instalar las actualizaciones recomendadas en la computadora y los dispositivos móviles e instalar un software antivirus que pueda detectar, bloquear y eliminar todo tipo de virus.